Eventos y Capacitaciones

Un evento imprescindible para el aprendizaje e interacción profesional

EATS 2025 reunirá en Chicgao a expertos de la industria cárnica para vivir nuevas experiencias y potenciar conocimientos

  • 22/08/2025 • 09:07

Desde sus inicios, PROCESS EXPO ha reunido diferentes líderes del rubro del procesamiento de alimentos y bebidas en la ciudad norteamericana de Chicago, en medio de un certamen que incluye una exposición de tecnologías, sesiones educativas y oportunidades de interacción profesional. A lo largo de los últimos años, dicho evento se ha ampliado mediante la presentación de producciones en vivo, sesiones y talleres impartidos por referentes y un notable incremento en el número de expositores y visitantes.

Ahora, tras años de éxitos en la industria y convertirse en un encuentro referente, es que su ente organizador, Messe Frankfurt, anuncia el cambio de nombre a “EATS -  Equipment, Automation and Technology Show for Food & Beverage” que se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2025.

En una entrevista exclusiva brindada a Latin Meat, Sarah Hatcher, directora de EATS en Messe Frankfurt, dijo al respecto que “esta transformación refleja un audaz paso adelante, que adopta la innovación y amplía su alcance para satisfacer mejor las necesidades dinámicas de la industria de alimentos y bebidas”.

A parte de la exposición que reunirá más de 350 empresas, las conferencias académicas, bajo el nombre de “Food for Thought”, formarán una parte importante de EATS 2025. En esta ocasión, sus disertantes hablarán acerca de los novedosos procesos tras las industrias de alimentos y bebidas.

Un tema importante es la sustentabilidad, que hoy consiste en una reducción en el uso de materiales reciclados y en los recursos disponibles y, por tanto, un enfoque holístico para asegurar su éxito. Así, existen diseños innovadores de envases que reducen el deterioro y la contaminación, lo que aporta como beneficios, entre otros, un menor desperdicio de alimentos. El martes, 28 de octubre de las 11:45 a las 12:15 horas, Erik King, director de ventas en MULTIVAC, hablará sobre nuevos desarrollos de materiales específicos para desarrollar envases termoformados y termosellados.

Ese día, de las 15:30 a las 16:00 horas, John Linzer, socio en Quarles & Brady LLC, informará acerca de las diversas formas de propiedad intelectual, tales como patentes de utilidad, derechos de autor y marcas registradas para proteger sus invenciones y diseños de productos en la industria. El abordará el desarrollo y mantenimiento de la propiedad intelectual, así como la aplicación de derechos y las medidas, a veces necesario, de retirada de contenidos en línea.

Hoy, los cuerpos extraños en botellas llenas son un riesgo para la seguridad, así como para la reputación de la marca. Los sistemas tradicionales de rayos X pueden detectar objetos de alta densidad, incluyendo piedras, metal y vidrio, mientras que aquellos a base de visión son más eficaces para los de baja densidad, tales como residuos de plástico y madera. El miércoles, 29 de octubre de las 14:00 a las 14:30 horas, Jeff DeVoy, vicepresidente de ventas en Heuft USA, hablará acerca de un nuevo sistema que combina rayos X y visión y que aporta al desarrollo de un plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP, por sus siglas en inglés). 

Ese día de las 13:30 a las 14:00 horas, una conferencia abordará un tema que hoy da mucho de qué hablar: los robots. Will Sumner, gerente de ventas regionales de Staubli Robotics, compartirá su visión acerca de las características clave de robots para la industria alimentaria y sus aplicaciones en diferentes plantas. A su vez, el hará hincapié en futuras innovaciones y los beneficios de largo plazo que estás aportarán a la industria.

Una conferencia del jueves, 30 de octubre, traerá a la tecnología de enfriamiento por vacío como su tema principal. Éste explicará sus beneficios en el procesamiento de alimentos, especialmente en lo que se refiere al ahorro de costos, eficiencia energética y monitoreo en tiempo real. Pedro Navarro, gerente de gestión de proyectos en Blentech Corporation, hablará más sobre esta destacada innovación perteneciente a su cartera de productos. 

Ese día de las 15:30 a las 16:00 horas, una conferencia presentará nuevas formas de la pasteurización tradicional. Rachel Chard, gerente de desarrollo de negocios en Donaldson, compartirá sus experiencias en torno a esta técnica innovadora que extiende la vida útil del producto, mejora su calidad final y conserva las propiedades organolépticas clave, incluido el sabor, el aroma y la textura.  

"A medida que aumenta la demanda para la automatización, sostenibilidad y soluciones avanzadas en la región, EATS fomenta el intercambio de conocimientos, impulsa la innovación y motiva las empresas a mantener su competitividad en un panorama bajo rápida evolución”, dijo Hatcher.

Un evento que se desarrollará en el marco de este certamen es EATS Kitchen, que brindará un amplio panorama culinario a todos los asistentes.  

"EATS Kitchen es una emocionante exhibición que demuestra la transformación de recetas en productos terminados y envasados”, adelantó Hatcher. 

El martes, 28 de octubre, de las 13:15 a las 14:00 horas, el reconocido chef, Rick Bayless, un referente y escritor de libros sobre la cocina tradicional de México, mostrará técnicas innovadoras tras el buen uso de carnes, vegetales, ingredientes y sazones, dando fruto a diferentes platos típicos del país. En esta actividad llamada “Rick Bayless Demo”, todos podrán aprender con el reconocido presentador del programa “Mexico: One Plate at a Time”. 

A su vez, McCullough Kelly-Willis, fundadora de Chicago Meat Collective presentará dos sesiones dirigidas al negocio de la carnicerías. Una de ellas se trata sobre el deshuese del cerdo entero y se celebrará el martes, 28 de octubre de las 15:30 a las 16:15 horas. Ella guiará a los asistentes sobre todo el despiece de la canal en cortes principales. Además, hablará sobre el buen manejo del cuchillo, el uso de dichos cortes y los beneficios de abastecerse de cadenas de suministro locales.

El día siguiente, a la misma hora, Kelly-Willis impartirá una actividad para ganaderos, operarios de plantas frigoríficas, gerentes de distribución y ventas, o hasta chefs de restaurante. Ella realizará el corte de las costillas de res en vivo y mostrará como hacer la evaluación de un bistec, así como su nivel de rendimiento, con consejos valiosos y útiles. Por último, el jueves, 30 de octubre, también durante el mencionado horario, la especialista en carnicería explicará, a través de diferentes demostraciones, los principios tras la elaboración de carne molida y de salchichas de alta calidad.  

"Este evento es una excelente oportunidad para interactuar con proveedores, obtener información y descubrir soluciones para impulsar sus negocios”, concluyó.

Más información

EATS 2025 

Fechas: 28 al 30 de octubre de 2025

Lugar: Centro de Convenciones de McCormick Place, Chicago, EE.UU.

Sitio web: https://theeatsshow.us.messefrankfurt.com/

Redes sociales

Facebook: www.facebook.com/EATSshow  

X: www.x.com/EATSformerlyPE

LinkedIn: www.linkedin.com/company/eatsshow

Instagram: www.instagram.com/eats_show