Noticias

Contribución del jengibre en polvo al crecimiento de las aves

La suplementación con jengibre mejora el desempeño productivo de las aves, optimizando la conversión alimenticia mediante sus propiedades antioxidantes y digestivas.

  • 25/08/2025 • 07:14

Hoy en día existe una gran demanda de producir carne de alta calidad y que haya sido producida sin el uso de antibióticos y promotores de crecimiento. Por ello, los productores de pollo de engorda están siempre buscando aditivos alimentarios para los piensos de las aves que puedan mejorar su rendimiento y logren una mejor eficiencia de conversión de alimento en sus parvadas. 

Se ha documentado que algunas especias se pueden usar como aditivos en las dietas balanceadas de pollos de engorda, entre ellas el jengibre (Zingiber officinale), conocido como un aditivo natural que puede ser de inmenso beneficio y valor en la nutrición para las aves, pues posee propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antisépticas, antiparasitarias e inmunomoduladoras. Estas características promotoras de la salud en el jengibre se atribuyen a su riqueza en fitoquímicos. 

Fue por ello por lo que un grupo de investigadores del Departamento de Producción y Gestión Ganadera de la Facultad de Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural en la Universidad de Nagaland (India) se interesaron por observar los efectos de la suplementación dietética de jengibre en polvo en el rendimiento de los pollos de engorda en las condiciones agroclimáticas de su país. 

Para el experimento se utilizaron un total de 120 pollos de un día de edad (Cobb-400); ellos fueron divididos aleatoriamente en cuatro tratamientos con cinco réplicas de seis aves cada una. Se suministró a los pollos una dieta basal estándar de arranque (0 a 21 días de edad) y una de acabado (22 a 42 días de edad). Las cuatro dietas experimentales contenían jengibre en polvo a niveles de 0 (control/T1), 2.5 (T2), 5.0 (T3) y 7.5 (T4) g/kg de alimento. 

Se monitoreó el peso corporal semanal de las aves, así como la ingesta diaria de alimento, y el aumento de peso y la conversión de alimento se calcularon por consecuencia. Al término de 42 días, fueron sacrificadas 3 aves de cada tratamiento para estudiar calidad de la canal. Los datos se analizaron bajo un diseño de bloques aleatorios.  

Dentro de las observaciones que reportaron los investigadores, quienes publicaron su estudio en el cuaderno científico Livestock Research International, se vio que la suplementación dietética con jengibre en polvo tuvo un efecto estadísticamente significativo sobre la ingesta de alimento y la mortalidad. De manera similar, los valores de porcentaje de procesado y peso de canal fueron comparativamente más altos con la adición de 7.5g de jengibre en polvo/kg de alimento balanceado (T4) que con los otros tratamientos. También, la relación costo-beneficio fue mayor con T4 que en los demás grupos.  

Con los resultados obtenidos en este estudio, los investigadores concluyeron que la inclusión de jengibre en polvo a diferentes niveles tiene un impacto positivo en el rendimiento de canal al término del proceso, y que, de igual manera, se aumentan el peso corporal y el índice de rendimiento, y se mejoran las características de la canal, así como el beneficio neto por ave. Bajo las condiciones agroclimáticas imperantes en Nagaland, India, la suplementación con jengibre en polvo en los piensos de los pollos de engorda ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre su rendimiento general.