Noticias

La hoja de betel, una ventaja para alargar la vida útil de la carne

Un estudio reciente demuestra los beneficios del extracto de hoja de betel ofrece frente a conservadores sintéticos, al extender la vida útil de la carne mediante efectos antimicrobianos, sin comprometer la calidad sensorial.

  • 25/08/2025 • 07:39

El envase es una herramienta sumamente importante en la conservación de los alimentos perecederos como la carne y sus productos. Existe hoy una tendencia de desarrollar y utilizar envases activos que contengan elementos naturales que actúen como antimicrobianos y/o antioxidantes. En esta ocasión, revisamos los detalle de una investigación publicada por The Indian Journal of Nutrition and Dietetics, en la cual los investigadores utilizaron betel para conservar productos cárnicos. 

El betel (Piper betle) es una especie de planta con flor de la familia Piperaceae similar a una enredadera. Su hábitat original es la región de Malasia y se han extendido a India, Indonesia y Sri Lanka. La hoja de betel se utiliza en esos países para preparar platillos con carne y vegetales, como un rollito que se hace envolviendo carne molida con la hoja de betel y cocinándola al vapor. 

Para el estudio, primeramente se formuló y estandarizó una película comestible activa con una concentración de 2.25% de alginato de sodio, 1% de glicerol y 2% de cloruro de calcio. Se formularon películas comestibles con distintas concentraciones de extracto de hoja de betel (control, sin extracto, 10, 20, 30 y 40 por ciento). Se realizaron estudios para indagar sobre las propiedades físicas y fisicoquímicas, características organolépticas, nutrientes aportados y capacidad de las películas de prolongar la vida útil de la carne.  

Como era de esperarse, se produjo un aumento gradual de la actividad antioxidante de la película sobre la carne a medida que aumentaba la concentración de extracto de hoja de betel. EL resultado de la evaluación sensorial indicó que las muestras de carne con películas de alginato con 10% y 20% tuvieron buena aceptabilidad general.   

En cuanto a sus características antimicrobianas, el recuento total en bacterias a 7 días de envasado y almacenamiento de la carne, aquellas muestras a las cuales se aplicó la película con 20% de extracto de betel tuvieron una cuenta bacteriana significativamente mucho menor (3.32±0.081 log UFC g-1) comparado con las del tratamiento control, sin betel (5.88±0.087 log CFU g-1)  

El estudio concluyó que el uso de extracto de betel al 20% de concentración en película de alginato puede ser una alternativa eficaz para sustituir los productos químicos utilizados como material de envasado de alimentos y aumentar así la vida de anaquel de la carne y sus productos.