Noticias

Impacto de hierbas y especias en la nutrición diaria del ganado

Gracias a sus propiedades bioactivas, la inclusión de hierbas y especias en la dieta animal contribuye al mejoramiento de salud y rendimiento productivo.

  • 25/08/2025 • 08:19

Similar a su efecto en los humanos, las hierbas y especias tienen un efecto benéfico en los animales rumiante y no rumiantes, según el contenido de una revisión de literatura realizada por profesores de la Universidad Agrícola de Sylhet en Bangladesh, y publicada a través del International Journal of Natural and Social Sciences (agosto, 2021). 

El propósito de esta revisión fue proporcionar información detallada sobre el uso de hierbas y especias en animales para consumo humano y su efecto sobre la calidad de la carne. Las hierbas son hojas secas de cualquier planta aromática utilizadas para dar sabor y olor a los alimentos, y las especias son partes secas de cualquier planta aromática sin hojas. Las numerosas propiedades útiles de los compuestos de hierbas y especias se derivan de sus moléculas bioactivas, entre ellas las más comunes son: piperina, linalol, carvacrol, capsaicina, cineol, alicina, timol, isotiocianato de alilo y anetol. 

La revisión de literatura indica que las hierbas y especias más habituales y utilizadas como aditivos fitógenos en la producción de ganado porcino, bovino y avícola son: ajo, distintos tipos de chile, cayena, pimienta negra, menta, canela, rábano picante, tomillo, anís, romero, salvia y orégano.  

Dentro de los datos más sobresalientes de la suplementación de hierbas y especias en la alimentación del ganado está el efecto antioxidante que ellas ejercen en la carne. Por ejemplo, la suplementación con extractos de orégano, anís y cáscara de cítricos mejora la suavidad y aceptabilidad en carne de pollos de engorda. También en carne de pollo, la suplementación con clavo de olor en polvo y extractos de la hierba Melissa officinalis aumenta la cantidad de proteína y reduce el contenido de grasa, y los iso-flavonoides de soya aumentan la ganancia de peso y consumo de piensos de las aves, así como la capacidad de retención de agua, pH y claridad en el color de la carne. 

En otros estudios, el aceite esencial de orégano disminuyó significativamente la oxidación lipídica de la carne cocida y fresca durante el almacenamiento refrigerado y también preservó eficazmente la calidad de la carne de pollo y de cerdo durante el almacenamiento congelado. En carne de res, el ácido felúrico incrementó la suavidad, jugosidad y sabor y redujo la oxidación. En carne de ovino, el extracto de canela redujo la incidencia de sabores indeseables, así como la oxidación de los lípidos. 

Las hierbas y especias también tienen una influencia positiva como agentes antimicrobianos y favorecen la disminución de la carga de patógenos intestinales en los animales, y son además promotores de ganancia de peso y crecimiento ya que promueven la digestibilidad de los piensos. 

Múltiples investigaciones han indicado que los extractos de hierbas y especias pueden manipular el proceso de fermentación de los rumiantes reduciendo la producción de metano y la concentración de amonio. 

La revisión de literatura concluye que las hierbas y especias en general tienen efectos positivos sobre el crecimiento del ganado y la calidad de la carne de porcino, bovino y aves, ayudan a mejorar su rendimiento y a mantener la buena salud y el bienestar de los animales.