El súper enfriamiento, que es el método de bajar la temperatura de un alimento por debajo de su punto de congelación sin transiciones de fase, se ha introducido recientemente como un nuevo método de conservación de alimentos, ya que ofrece ventajas bastante competitivas que sobrepasan aquellas de los métodos convencionales de enfriamiento, entre ellos el impedir la formación de grandes cristales de hielo y resultando esto en menor daño físico a la textura de los alimento, conservando así su calidad final. El súper enfriamiento retrasa además el crecimiento bacteriano y con ello incrementa la inocuidad de los alimentos.   Según la bibliografía disponible hasta hace poco, la temperatura ideal del súper enfriamiento depende del alimento y su composición en relación con su punto de congelación. Es por ello un grupo de investigadores del Departamento de Biotecnología Agrícola del Centro de Alimentos y Bio-convergencia y el Instituto de Investigación de Agricultura y Ciencias de la vida de la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur realizó una investigación cuyo objetivo examinar los efectos potenciales del súper enfriamiento en la extensión de la vida útil de diferentes cortes de carne de res en comparación con cortes refrigerados y congelados. Los resultados se publicaron a través de la revista científica Meat Science, volumen 199 (mayo, 2023).  Para el estudio se almacenaron lomos (Longissimus dorsi) y tapas (Grasilis) de ganado bovino en condiciones de congelación, refrigeración o súper refrigeración y se analizaron su capacidad de conservación y su calidad durante 28 días de almacenamiento.   Los resultados en cuanto a estabilidad de almacenamiento y decoloración obtenidos indicaron que el súper enfriamiento puede prolongar más la vida útil de la carne de res en comparación con la refrigeración. Además, el súper enfriamiento minimizó los problemas de la congelación y la refrigeración, como la formación de cristales de hielo y el deterioro enzimático. De manera similar, la calidad de los cortes de tapa y lomo de res en este estudio se vio menos afectada.   Basados en estos resultados, los investigadores establecieron que el súper enfriamiento puede ser un método de almacenamiento con ventajas muy competitivas para alargar la vida útil de diferentes cortes de carne de res.